C.R.
Consejo Regulador D.O. Valencia
Dirección
C/ Quart, nº 22
46001 Valencia
Teléfono:96 391 00 96
fax: 96 391 00 29
Web-Email
info@vinovalencia.org
Bodegas
Descripción
La excelente ubicación geográfica y el formidable clima hacen que esta zona de producción elabore los vinos tintos de más color de todo el Levante español.
El clima es plenamente mediterráneo, con una temperatura media anual que varía entre los 12 y los 16ºC, disfrutando de mucha insolación.
Esta comarca se divide en cuatro subzonas: al Noroeste, Alto Turia ; al Norte y al Centro, Valentino y al Sur, hasta el límite con Alicante, Clariano; la Subzona Moscatel de Valencia se superpone parcialmente a la .Valentino
La cepa blanca Merseguera, predomina en el Alto Turia. En Valentino destaca la Malvasía, la Pedro Ximénez y la Moscatel; en Clariano, la tinta Monastrell y el Moscatel Romano en la subzona de Moscatel de Valencia.
Los vinos son variados; se elaboran blancos muy aromáticos, frescos y afrutados, de bajo extracto y con una graduación entre los 10 y los 12ºC con un ligero fondo almendrado.
Los tipos de Monastrell, son vinos de mucho color, cuerpo y acidez media.
Los vinos de licor son dulces, amistelados, que se envejecen, a veces, en madera de roble.
Normativa Específica
»Orden Ministerial 19-10-00 (BOE 3-11-00)
»Modificada por: Orden Ministerial APA/1815/2002 (BOE 16/07/02)
»Orden Ministerial APA/2940/2003 (BOE 23/10/03)
Variedades de uva admitidas
Blancas | Tintas |
---|---|
Macabeo* | Garnacha* |
Malvasía* | Monastrell* |
Merseguera* | Tempranillo* |
Moscatel de Alejandría* | Tintorera* |
Pedro Ximénez* | Cabernet Sauvignon |
Planta Fina de Pedralba* | Bodal |
Chardonnya* | Merlot |
Planta Nova | Forcayat |
Tortosí | Syrah |
Verdil | |
Sauvignon Blanc | |
Blancas | Tintas |
Tipos de Vino acogidos
Tipos de vino | Graduación alcohólica adquirida |
---|---|
Blancos | mín. 10% vol. |
Rosados | mín. 10,5 % vol. |
Tintos | mín. 10,5 % vol. |
De licor y rancios | mín. 15% vol. |
Espumosos | mín. 11% vol. |
Espumosos aromáticos | mín. 7 % vol. |
Tipos de vino | Graduación alcohólica adquirida |
En el caso de emplear los nombres de las subzonas:
Tipos de vino | Graduación alcohólica adquirida |
---|---|
Alto Turia | |
Blancos secos | mín. 10% vol. |
Valentino | |
Blancos | mín. 10% vol. |
Rosados y tintos | mín. 11 % vol. |
Vinos de licor y rancios | mín. 15 % vol. |
Clariano: | |
Blancos | mín. 10% vol. |
Rosados y tintos | mín. 11 % vol. |
Moscatel: | |
Vinos dulces de moscatel | mín. 10% vol. |
Vinos de licor moscatel(100% Moscatel de Alejandría) | mín. 15 % vol. |
Vinos con crianza | 11 – 14 % vol. |
Tipos de vino | Graduación alcohólica adquirida |
Regulaciones de Etiquetado
Menciones | Condiciones de uso |
---|---|
‘Primero de cosecha o del año’ | Tintos, blancos y rosados cosechados en los 10 primero días de vendimia y embotellados en los 30 días siguientes al fin de ésta. |
‘Vino Joven’ | Embotellados y comercializados en los 9 meses siguientes a la vendimia. |
‘Vino de misa o de consagrar’ | De licor con 15 a 16 % vol., de uvas con gran riqueza en azúcar que hayan fermentado > 2/3 partes del mosto, con envejecimiento oxidativo de > 3 meses. |
‘Vino rancio’ | Envejecimiento marcadamente oxidativo con cambios bruscos de temperatura. |
‘Crianza’, ‘Reserva’, ‘Gran Reserva’ | Según normativa general |
Menciones | Condiciones de uso |